PRESENTACIÓN DE PROFESIONALES
SAN JAVIER: BAUCERO Y DIRECTIVOS DEL HOSPITAL PRESENTARON NUEVOS PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS
El Senador José Baucero encabezó este viernes 13 de noviembre, una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa del Senado de la cabecera departamental.
La misma sirvió para presentar los profesionales, que se suman al staff del hospital Rawson
El legislador estuvo acompañado por la directora del nosocomio Dra. Silvia Bisio y el Delegado Normalizador del Samco José Luís Cabral.
Fueron presentados, el Dr. Pablo Antonio Pellero en especialista en cirugía general, el Dr. Leandro Cavana, Cardiólogo, Terapista y Especialista en Informática Médica, la Dra. Milagros Cuenca, Tocoginecologa, la sanjavierina Liz Engler: Nutricionista y Virginia Boero, Secretaria del Comité de docencia e investigación del Equipo de Gestión.
«Lo que hoy está ocurriendo es un hecho trascendental, histórico, podríamos decir en el tema de la salud hemos, vivido 12 años dónde se ha ido deteriorando el sistema, y todo lo que había en San Javier» expresó Baucero.
«Todo se derivava a Santa Fe, hasta siete veces por día viajaban ambulancias, con todo lo que eso implica, sobre todo para la gente más humilde» continuó el legislador.
«Nosotros desde el primer el primer día de la gestión del gobernador Omar Perotti, junto con Silvia Bisio nos propusimos intentar cambiar esta realidad, y la primer visita que tuvimos en San Javier en su momento fue del ex ministro Carlos Parola, que fue muy importante, ya que siempre recepcionó de la mejor manera nuestras inquietudes» añadió el Senador.
Por último destacó: «Quiero agradecerle muy especialmente a la Ministra Martorano, a la Dra Fowler, al Dr. Prieto y todo el equipo por tener la firme voluntad de hacer realidad lo que parecía imposible, y darles la bienvenida, ponernos a disposición, convencidos de que vamos a trabajar de la mejor manera para la comunidad».
El encuentro fue propicio para dar a conocer los avances en el trabajo conjunto de los profesionales y la organización tecnológica y de gestión que comienza a formarse para recuperar el nivel de atención de la salud que la zona necesita. A su vez se expusieron las gestiones provinciales y los avances en materia del soporte técnico y de comunicación que el efector de salud necesita.
Además se puso en claro que este hecho histórico es el primer paso de una reestructuración, que demandará al menos unos 6 años para fortalecer y recuperar una atención de calidad para nuestra región.